Documents
RIS 3 Project Documents

O objetivo do estudo é contribuir para melhorar as estratégias de especialização inteligente (RIS3) regionais (RIS3 Madeira, RIS3 Açores e RIS3 Canárias), nomeadamente na melhoria dos mecanismos de execução das estratégias e no grau de cumprimento dos objetivos estratégicos mais destacados.

Neste documento analisamos o contexto atual do setor do Turismo a nível global e europeu. Passamos para uma caracterização do Sistema I+D+i do sector em cada região MAC, seguida de uma breve análise da cooperação transregional. O documento termina com uma análise SWOT e uma breve análise de indicadores de valorização do sistema I+D+i no âmbito do Turismo.

La pertinencia de la elección del Blue Growth como temática de una de las actuaciones piloto queda reforzada por la propia consideración de este ámbito económico como una de las prioridades estratégicas en el desarrollo regional y transregional del Espacio MAC.

Neste documento analisamos o contexto atual do sector Agroalimentar a nível global e europeu. Passamos para uma caracterização do Sistema I+D+i do sector em cada região MAC, seguida de uma breve análise da cooperação transregional no sector. O documento termina com uma análise SWOT ao sector e uma breve análise de indicadores de valorização do sistema I+D+i Agroalimentar.

El presente Sistema de Gobernanza del Espacio MAC ha sido el resultado del estudio realizado en el “Análisis comparativo de las Estrategias RIS3 de Madeira, Açores y Canarias”, así como del trabajo y conclusiones obtenidas mediante las jornadas de trabajo y encuestas públicas enmarcadas en el proyecto RIS3NET.

El presente informe de análisis comparativo de las Estrategias RIS3 de las regiones que componen el Espacio MAC, se presenta como la base de conocimiento sobre la cual trabajar en el alcance del objetivo general del proyecto RIS3_NET, así como un elemento de partida para el establecimiento de beneficios que aporten a las regiones una cohesión económica, social y territorial.

La Estrategia Europa 2020 nació con el objetivo de sentar las bases de un crecimiento sólido que hiciera frente a las debilidades estructurales de la economía europea, convirtiéndola en una economía inteligente, sostenible e integradora, lo cual pretendía a su vez generar altos niveles de empleo, productividad y cohesión social.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
Explore by Geographical Area
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
Explore by Priority
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).
En la presente Comunicación se presenta el nuevo enfoque de la Comisión sobre la manera de galvanizar el desarrollo de las regiones ultraperiféricas, obteniendo el máximo partido de sus activos y aprovechando las oportunidades que ofrecen los nuevos vectores de crecimiento y de creación de empleo. Para ello es preciso, en particular, un reconocimiento más pronunciado de sus especificidades y sus necesidades.

O presente Estudo de Benchmarking identifica e analisa as vantagens derivadas da cooperação internacional entre os sistemas de I+D+i do Espaço Europeu, onde foram identificados exemplos de boas práticas em outros espaços de Especialização Inteligente, tendo como base documentos e plataformas (Uyarra et al., 2014; Gianelle et al. 2016; Plataforma S3; Página web do projeto RIS3_NET; Joint Research Centre).



